Adam Silvera - Tumblr Posts
ALL HE WANTED WAS TEA DUDE WHAHHAHSJJS
I’m crying

Rufus is about to die and he’s trying to honour Mateo’s final wish??? Screaming, crying, cursing the book gods, he’s so sweet wtf
Spoilers for “They Both Die At The End”

Who gave Adam Silvera permission to end the book this way and break my heart??? How dare he show us Rufus after Mateo’s death and then end it like this????
❝Como você sabe quando o amor é amor mesmo?❞
—Os dois morrem no final, Adam Silvera
I finished they both died at the end last night.
Now that we're all on the same page and understand the level of my emotional trauma :)
There was a moment, when we read from the perspective of Andrea Donahue (Chapter 14) early on in the book, and in this chapter she is talking about how she rushed through her names today and hopes she dosen't get audited and have her calls reviewed tonight. And God knows, I spent the rest of the book thinking she had made a mistake. That Mateo Torez was not going to die because some lady who hated her job, didn't care enough to make sure she did it right. That Rufus was going to show him how to break out and the importance of living and Rufus would die but Mateo would live on for both of them--
Of course, it was never hinted at again and my hope wavered but it was always there. And yet, when it happened-- or rather didn't? Good God, it hurt like hell.
Sooo... I've spent the last 2 days binge reading Here's to Us and I'm dying to speak about it without spoiling stuff sooo.... Please please let me know if anyone wants to talk about how much of a precious gem the entire book and the characters in it are.
Okey byeeeee
They Both Die At The End
Can we just take a moment to appreciate Adam Silvera? Like, this author has guts to throw this book out to us, like, even though the tittle says it all, I feel like a few of us who read the book were actually hoping they wouldn’t die. I also feel like a lot of people won’t read this book because of the tittle, but honestly I’ve never finished a book over 300 pages under 2 days. Anyways I just finished it about 20 minutes ago, and I’m actually at peace with how it ended. I hope Rufus and Mateo find each other again, and get to have the time they didn’t have before to fully all in love. So yeah, great book 9/10, I’m terrible at book reviews, but this is what I wanted to do with this blog in the first place so, oh well.
Oh and also the way music and love is just represented is amazing
On page 5 of Infinity Son Brighton tells Emil to stop slouching and I can't help but feel that was Adam Silvera calling each and every one of us out.
I just finished this book and now I can't stop crying because, regardless of the spoiler in the title, I can't believe they both actually died at the end 😭😭😭






@storyseekers event 04: time — they both die at the end
two dudes met. they fell in love. they lived. that’s our story.
It fucks me up so badly, the foreshadowing was there all along and even multiple times, but I still couldn't see it and then at the end it hit me like a truck 😭
The reason why Mateo and Rufus lived that long is because they found each other. Rufus pulled Mateo out of his house and hence was the reason why Mateo was away from the stove for so long and Mateo always made sure they crossed the road safely. Also, don’t forget that they both died when the other one wasn’t there to see it.
Im ok Im ok Im ok Im ok
Im ok Im ok Im ok Im ok
Im ok Im ok Im ok Im ok







𝖨𝖿 𝗐𝖾 𝗁𝖺𝖽 𝗈𝗎𝗋 𝖾𝗇𝗍𝗂𝗋𝖾 𝗅𝗂𝗏𝖾𝗌 𝖺𝗁𝖾𝖺𝖽 𝗈𝖿 𝗎𝗌 𝗂'𝖽 𝖻𝖾𝗍 𝗒𝗈𝗎'𝖽 𝗀𝖾𝗍 𝗍𝗂𝗋𝖾𝖽 𝗈𝖿 𝗆𝖾 𝗍𝖾𝗅𝗅𝗂𝗇𝗀 𝗒𝗈𝗎 𝗁𝗈𝗐 𝗆𝗎𝖼𝗁 𝗂 𝗅𝗈𝗏𝖾, 𝖻𝖾𝖼𝖺𝗎𝗌𝖾 𝗂'𝗆 𝗉𝗈𝗌𝗂𝗍𝗂𝗏𝖾 𝗍𝗁𝖺𝗍'𝗌 𝗍𝗁𝖾 𝗉𝖺𝗍𝗁 𝗐𝖾 𝗐𝖾𝗋𝖾 𝗁𝖾𝖺𝖽𝗂𝗇𝗀 𝗈𝗇. 𝖡𝗎𝗍 𝖻𝖾𝖼𝖺𝗎𝗌𝖾 𝗐𝖾'𝗋𝖾 𝖺𝖻𝗈𝗎𝗍 𝗍𝗈 𝖽𝗂𝖾, 𝗂 𝗐𝖺𝗇𝗍 𝗍𝗈 𝗌𝖺𝗒 𝗂𝗍 𝖺𝗌 𝗆𝖺𝗇𝗒 𝗍𝗂𝗆𝖾𝗌 𝖺𝗌 𝗂 𝗐𝖺𝗇𝗍-𝗂 𝗅𝗈𝗏𝖾 𝗒𝗈𝗎, 𝗂 𝗅𝗈𝗏𝖾 𝗒𝗈𝗎, 𝗂 𝗅𝗈𝗏𝖾 𝗒𝗈𝗎, 𝗂 𝗅𝗈𝗏𝖾 𝗒𝗈𝗎 <3



ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ don't repost
Does anyone remember that scene in What If it's Us by Becky Albertalli and Adam Silvera where Arthur mistook a random adult for Ansel Elgort and that man proceeded buy an underage Arthur a drink. I'm just sayin', they called it.
Just finished they both die at the end and I have to say it
Rufus is a dogs name
pov: you’re me reading They Both Die at the End thinking that they somehow won’t actually die-
📚 Mis lecturas del 2023 📚
¡Hola!
Lo venía haciendo en Twitter y decidí darle un mejor formato y mayor espacio, así que acá están mis lecturas de este año, en el orden en que fui terminando los libros.
Algunos los arranqué antes pero los pausé y continué con otro. Están clasificados y ordenados según la fecha en la que los terminé.
Enero:
Le Guin, Úrsula K. (1976) El Nombre del Mundo es Bosque. Editorial Minotauro
Albertalli, B. y Silvera, A. (2018) What if it's us
Klune, T. J. (2020) The House in the Cerulean Sea
Klune, T. J. (2020-2022) The Extraordinaries, Flash Fire, Heat Wave
Febrero/Marzo:
Continué lecturas, pero no terminé ningún libro, estaba preparando finales.
Abril:
Hall, Alexis (2020) Boyfriend Material
Doyle, Arthur C. (1902) El Sabueso de los Baskerville. Editorial Salvat.
Dick, Philip K. (1988) Cuentos Completos I: Aquí Yace el Wub
Hall, Alexis (2022) Husband Material
Mayo:
Marcos, Álvaro (2021) El Mago Merlín y el Poder del Dragón
Hall, Alexis (2022) Paris Daillencourt is about to Crumble
El-Motar, Amar, Gladstone, Max (2019) This is How you Lose the Time War
Miller, F., Janson, K., Varley, L. (1986) Batman: The Dark Knight Returns. Editorial OVNI.
Lewis, R., Mazzuchelli, D., Miller, F. (1988) Batman: Año Uno. Editorial OVNI.
LeBlanc, Maurice (1907) Arsène Lupin: Caballero Ladrón. Editorial Salvat.
Junio:
Dick, Philip K. (1989) Cuentos completos II: La Segunda Variedad.
Julio:
Silvera, Adam (2022) The First to Die at the End
Jemas, B., Bendis, B. M., Bagley, M., Thibert, A., Buccellato, S., Javins, M. (2001-2002) Spiderman, Poder y Responsabilidad. Marvel Comics. Editorial Salvat.
Álvaro, Marcos (2021) El Mago Merlín en la Torre Oscura
Agosto:
Machado, Antonio. (1899-1939) Poemas Esenciales. Selección de Jesús García Sánchez. Editorial Salvat.
Septiembre:
Stevenson, Robert Louis (1894) El Club de los Suicidas. Editorial Salvat.
Octubre:
Wells, Herbert George (1897) El Hombre Invisible.
Shelley, Mary (1818) Frankenstein, o el Moderno Prometeo
Capullo, G., Kubert, A., Lee, J., Snyder, S., Romita Jr., J. (2017-2018) Dark Nights: Metal. DC Comics. Editorial OVNIPRESS.
Noviembre:
Dick, Philip K (1989) El Padre-Cosa
Diciembre:
Millar, M. Kubert, A. & A. (2001-2002) Marvel Ultimave: X-Men. Men of Tomorrow. Return to Weapon X. Editorial Salvat.
Rothfuss, P. (2007) The Name of the Wind. DAW Books.
Cortázar, J. (2023) Historias de Cronopios y de Famas. 9a Edición. Buenos Aires, Punto de Lectura Editorial.
Arlt, R. (1926) El Juguete Rabioso. CAPÍTULO Biblioteca Fundamental Argentina. Centro Editor de América Latina.
Reseña: What if it's us, Becky Albertalli & Adam Silvera

Mi reseña original en Twitter:
"Romcom básico para pasar el rato y distraerse. Cumple lo que trata de hacer, no cae en demasiados clichés (evita el "Bury your gays") así que +1⭐ por eso Igual, algunos conflictos son demasiado básicos y los personajes están "okay""
Algunos comentarios adicionales:
Un poco ya me olvidé (cuatro meses después) los principales puntos de la trama, pero sí me acuerdo de algún que otro conflicto y momento romántico (como las declaraciones de amor y despedida). Recuerdo que los personajes principales se me hicieron un poco planos, apenas destacando por encima de los personajes secundarios.
En su momento no me había gustado, pero el final tirando a epílogo y posibilidad de reencuentro es una buena forma de cerrar una historia sobre encuentros casuales y "meet-cutes" en lo que, desde el exterior, suena a la ciudad con más posibilidad de casualidades en el mundo.
5/10.
Mis otras lecturas del 2023.
Reseña: The First to Die at the End, Adam Silvera

Mi Reseña en un Tweet:
Me lo vendieron como que iba a llorar de nuevo y la verdad casi, pero no: habiendo leído el anterior, el golpe de gracia se pierde Los personajes no me terminaron de cerrar, les faltaba algo, parecían la coraza de un personaje y el autor trataba de compensar su vacío con traumas
Comentarios adicionales:
Adam Silvera vuelve a esta dimensión paralela de nuestra realidad en que el mundo descubrió cómo saber cuándo van a morir las personas, y por ello surge Death-Cast, una empresa privada que ofrece llamar a sus suscriptores en la madrugada del día en que van a morir.
En esta precuela de "They Both Die at the End", el autor narra la muerte de Valentino Prince, el primer Decker de la historia. La trama gira en torno a la noche en que Death-Cast comienza sus operaciones públicas bajo la guía de su creador y director, Joaquín Rosa.
De algún extraño modo, la historia no tiene el mismo impacto que en el primer libro. Siento que cuando uno lee el libro original, se aferra hasta el último minuto posible a la esperanza de que quizás los protagonistas sobrevivan. La inexorable certeza y precisión de Death-Cast todavía es nueva para el lector, pero en el libro precuela, uno sabe como viajero del tiempo que la empresa realmente sabe quiénes van a morir cada día (aunque el autor evite nuevamente tener que imaginar alguna explicación ficticia, incluso en una época en que agregar "cuántico" a cualquier cosa baste para justificar la mayor parte de las tecnologías en ciencia ficción moderna) y la profecía para Valentino Prince se vuelve aún más imposible de escapar o evitar. Desde el momento en que sabemos a quiénes llamó Death-Cast, podemos asumir que Valentino está muerto.
Y sí, la historia no es realmente sobre la muerte del personaje, sino de cómo elige vivir su último día y lo que decide hacer por el otro protagonista de este libro: Orion Pagan.
Sin embargo, en un constante esfuerzo de "subvertir expectativas", el autor termina por crear nuevas expectativas en el lector sobre los giros que va a adoptar la trama y se vuelven fáciles de adivinar. No es a Orion, el joven con problemas del corazón, al que Death-Cast llama, sino al saludable y atlético valentino. Ni siquiera la sombra de duda que Silvera introduce con el "margen de error" del primer día (que tampoco explica, ocurre porque la trama necesita no ser tan predecible).
Un aspecto que me resultó molesto de la trama fue la necesidad del autor de hacer referencias al primer libro: creaba la sensación de una Nueva York más pequeña, en que oh, casualidad los protagonistas de The First to Die at the End se encuentran o pasan a metros nada más de los protagonistas de The Both Die at the End. Entiendo que Silvera escribe desde la experiencia de lo que conoce, nació ahí, pero pareciera reducir el tamaño y posibilidad del mundo en el que elige ubicar su historia. También otras cosas como la creación de la aplicación "The Last Friend". Me recordó a cuando James Dashner explicó los nombres de los protagonistas de Maze Runner.
Por otra parte, es una historia bien narrada, sabe cómo intercalar momentos de tensión y de alegría tanto de la trama principal como de las secundarias que terminan por colisionar con la primera hacia el final. En algunos pasajes abusa de ciertas metáforas y algunas son muy obvias o tontas (SOBRE TODO las de constelaciones o fotografías), incluso teniendo en cuenta la edad de los personajes, la perspectiva desde la que contemplamos la historia desenvolverse.
La crítica que hice en mi tweet-reseña a los personajes puede llegar a ser un poco injusta, considerando que la trama del libro sucede en apenas 24 horas (dada la naturaleza del argumento): es imposible llegar a conocer bien a una persona en tan poco tiempo, y es justamente uno de los puntos que trata de ilustrar el autor con este libro. Sin embargo, no creo que logre conectar con el segundo punto que creo trata de exponer Silvera: que por breve que sea el tiempo que compartimos con alguien, su impacto puede ser muy significativo en nuestras vidas. Con estos personajes no sentí eso: los conocí en un nivel superficial porque no había tiempo para conocerlos mejor, pero no llegué a conectarme del todo con ellos. Parte del problema para mí radica en que el autor recurre a llenar el vacío o la información faltante de ellos con traumas o eventos trágicos en su pasado, como un sustituto de personalidad que mueve apenas la trama en la dirección que necesita.
En general, un libro pasable, pero cuya historia pierde mucho peso haciendo leído el otro libro. Mi recomendación sería leer solo uno de los dos, quizás opinaría de They Both Die at the End lo que opino de The First to Die at the End si los hubiera leído en orden inverso.
5/10.
Mis otras lecturas de 2023.
I'm currently reading the first to die at the end by Adam Silvera, which is an amazing read. However, as I get closer and closer to the end I'm terrified that Valentino is going to die and I don't want him to. Please let him and orion both live a long happy life with each other.