The First To Die At The End - Tumblr Posts

2 years ago
It's Heartbreaking How Much It Costs To Be Alive When You're Always Dying

It's heartbreaking how much it costs to be alive when you're always dying


Tags :
2 years ago

Reseña: The First to Die at the End, Adam Silvera

Resea: The First To Die At The End, Adam Silvera

Mi Reseña en un Tweet:

Me lo vendieron como que iba a llorar de nuevo y la verdad casi, pero no: habiendo leído el anterior, el golpe de gracia se pierde Los personajes no me terminaron de cerrar, les faltaba algo, parecían la coraza de un personaje y el autor trataba de compensar su vacío con traumas

Comentarios adicionales:

Adam Silvera vuelve a esta dimensión paralela de nuestra realidad en que el mundo descubrió cómo saber cuándo van a morir las personas, y por ello surge Death-Cast, una empresa privada que ofrece llamar a sus suscriptores en la madrugada del día en que van a morir.

En esta precuela de "They Both Die at the End", el autor narra la muerte de Valentino Prince, el primer Decker de la historia. La trama gira en torno a la noche en que Death-Cast comienza sus operaciones públicas bajo la guía de su creador y director, Joaquín Rosa.

De algún extraño modo, la historia no tiene el mismo impacto que en el primer libro. Siento que cuando uno lee el libro original, se aferra hasta el último minuto posible a la esperanza de que quizás los protagonistas sobrevivan. La inexorable certeza y precisión de Death-Cast todavía es nueva para el lector, pero en el libro precuela, uno sabe como viajero del tiempo que la empresa realmente sabe quiénes van a morir cada día (aunque el autor evite nuevamente tener que imaginar alguna explicación ficticia, incluso en una época en que agregar "cuántico" a cualquier cosa baste para justificar la mayor parte de las tecnologías en ciencia ficción moderna) y la profecía para Valentino Prince se vuelve aún más imposible de escapar o evitar. Desde el momento en que sabemos a quiénes llamó Death-Cast, podemos asumir que Valentino está muerto.

Y sí, la historia no es realmente sobre la muerte del personaje, sino de cómo elige vivir su último día y lo que decide hacer por el otro protagonista de este libro: Orion Pagan.

Sin embargo, en un constante esfuerzo de "subvertir expectativas", el autor termina por crear nuevas expectativas en el lector sobre los giros que va a adoptar la trama y se vuelven fáciles de adivinar. No es a Orion, el joven con problemas del corazón, al que Death-Cast llama, sino al saludable y atlético valentino. Ni siquiera la sombra de duda que Silvera introduce con el "margen de error" del primer día (que tampoco explica, ocurre porque la trama necesita no ser tan predecible).

Un aspecto que me resultó molesto de la trama fue la necesidad del autor de hacer referencias al primer libro: creaba la sensación de una Nueva York más pequeña, en que oh, casualidad los protagonistas de The First to Die at the End se encuentran o pasan a metros nada más de los protagonistas de The Both Die at the End. Entiendo que Silvera escribe desde la experiencia de lo que conoce, nació ahí, pero pareciera reducir el tamaño y posibilidad del mundo en el que elige ubicar su historia. También otras cosas como la creación de la aplicación "The Last Friend". Me recordó a cuando James Dashner explicó los nombres de los protagonistas de Maze Runner.

Por otra parte, es una historia bien narrada, sabe cómo intercalar momentos de tensión y de alegría tanto de la trama principal como de las secundarias que terminan por colisionar con la primera hacia el final. En algunos pasajes abusa de ciertas metáforas y algunas son muy obvias o tontas (SOBRE TODO las de constelaciones o fotografías), incluso teniendo en cuenta la edad de los personajes, la perspectiva desde la que contemplamos la historia desenvolverse.

La crítica que hice en mi tweet-reseña a los personajes puede llegar a ser un poco injusta, considerando que la trama del libro sucede en apenas 24 horas (dada la naturaleza del argumento): es imposible llegar a conocer bien a una persona en tan poco tiempo, y es justamente uno de los puntos que trata de ilustrar el autor con este libro. Sin embargo, no creo que logre conectar con el segundo punto que creo trata de exponer Silvera: que por breve que sea el tiempo que compartimos con alguien, su impacto puede ser muy significativo en nuestras vidas. Con estos personajes no sentí eso: los conocí en un nivel superficial porque no había tiempo para conocerlos mejor, pero no llegué a conectarme del todo con ellos. Parte del problema para mí radica en que el autor recurre a llenar el vacío o la información faltante de ellos con traumas o eventos trágicos en su pasado, como un sustituto de personalidad que mueve apenas la trama en la dirección que necesita.

En general, un libro pasable, pero cuya historia pierde mucho peso haciendo leído el otro libro. Mi recomendación sería leer solo uno de los dos, quizás opinaría de They Both Die at the End lo que opino de The First to Die at the End si los hubiera leído en orden inverso.

5/10.

Mis otras lecturas de 2023.


Tags :
10 months ago

I'm currently reading the first to die at the end by Adam Silvera, which is an amazing read. However, as I get closer and closer to the end I'm terrified that Valentino is going to die and I don't want him to. Please let him and orion both live a long happy life with each other.


Tags :