Litoral - Tumblr Posts

2 years ago

El guaraní era hasta hace muy poco, la lengua franca de gran parte de Sudamérica, mi abuelo sabe algunas frases en guaraní y mucha gente mayor en mi región sabe algo por lo menos, la mayoría de las personas en el norte de Argentina y en Paraguay por supuesto (tengo entendido que también en Brasil y Bolivia) lo hablaban, y en particular en el Gran Chaco con la cantidad de idiomas que hay, era muy importante como lengua de comercio entre los distintos pueblos, nativos, criollos y hasta inmigrantes. Y como ya dije es un lenguaje importantísimo para la ciencia, porque muchísimos nombres de especies vienen del guaraní. Hoy casi no se habla en Argentina.

En la escuela pública se lo rechazaba, y socialmente también, la palabra "guarango" que significa "maleducado" es la expresión más dura de eso. Incluso yo me acuerdo de chico escuchar de una de mis tías que "el guaraní sirve solamente para decir malas palabras". Muchísimos de mis amigos tienen parientes que lo hablan o incluso ellos guaraní, pero todavía hay mucha estigmatización en hablarlo, pese a que es teóricamente una parte del orgullo local y del chamamé, en particular en Corrientes. Es una pena porque realmente una vez que se pierden los hablantes, se pierde un dialecto y se pierde una cultura. Pero algunos pasitos se están dando para revalorizarlo.

Por ejemplo, este chamamé honrando a San Martín, en castellano y guaraní (San Martín nació en Yapeyú, Corrientes, era mestizo, y más que seguro hablaba guaraní. Sin duda el Sargento Cabral, que era afroargentino, también).


Tags :