l8 - Lee a Ele
l8
Lee a Ele

Soy L8, un diseñador web de Ciudad con Nombre de Perro, México.

194 posts

Gracias A Todas Y Todos Los Nuevos Seguidores De Mi Inmundo Espacio En El Internet. Permtanme Aprovechar

Gracias A Todas Y Todos Los Nuevos Seguidores De Mi Inmundo Espacio En El Internet. Permtanme Aprovechar

Gracias a todas y todos los nuevos seguidores de mi inmundo espacio en el internet. Permítanme aprovechar esta oportunidad para difundir un importante mensaje (que yo no hice, lo admito) a modo de servicio a la comunidad.

  • la-fugitiva
    la-fugitiva reblogged this · 13 years ago
  • menazuri
    menazuri liked this · 13 years ago
  • mindflique
    mindflique reblogged this · 13 years ago
  • mindflique
    mindflique liked this · 13 years ago

More Posts from L8

l8
13 years ago
Nuestra Seora Del Touchscreen. Me Encontr Esta Chulada De Sobremontaje Mientras Redactaba El Post Que

Nuestra Señora del Touchscreen. Me encontré esta chulada de sobremontaje mientras redactaba el post Que San Wi-fi nos libre de todo narco. Estaba buscando algo un poco mas ciber-divino y menos gamer, así que dejé el post sin ilustrar. Igual esto me pasa por tirar flojera y no hacer mis propios sobremontajes para el blog.


Tags :
l8
12 years ago
El Mayor Error De Wreck-It Ralph [alerta De Spoilers]. Tal Y Como Mencion En Mi Resea Adelantada Y Sin

El mayor error de Wreck-It Ralph [alerta de spoilers]. Tal y como mencioné en mi reseña adelantada y sin spoilers de Ralph el Demoledor, hay algo que salió MUY mal con la trama de la nueva película de Disney. Sorprendentemente no tiene que ver con la manera en que se representa a los videojuegos (lo cual es poco normal en las películas de videojuegos).

El mayor error de Wreck-It Ralph es la moraleja.

La película entera se basa en el hecho de que hay que tener autoestima. No tengo nada de malo con esa parte, y menos tomando en cuenta que vivimos en un mundo en el que modificar el cuerpo de supermodelos deprime a los compradores pero atrae mas compras.

El verdadero problema es que la moraleja de Wreck-It Ralph dice explícitamente que la gente te aceptará solo si te autoaceptas, lo cual es totalmente falso incluso adentro de la película. Ralph no logra ser aceptado por el resto cuando se autoacepta sino cuando su ausencia presiona a los demás a admitir que un villano es indispensable. Ralph pudo haber vuelto con la medalla dorada antes de que el dueño del arcade se hubiese dado cuenta, y no hubiera aprendido nada. Si lo analizan fríamente, la aceptación ajena y la autoaceptación sucedieron simultáneamente por mera coincidencia.

Este detalle se nota mejor en el caso de la co-protagonista Vanellope, la princesa-bug de Sugar Rush. Vanellope se autoaceptaba desde el primer momento en el que apareció, pero ella no logró "ganar" hasta que movió su trasero para competir en la carrera.

¡Ni siquiera en Wreck-It Ralph sirve la moraleja de Wreck-It Ralph!

La verdadera moraleja no debió ser dicha explícitamente como "Yo soy quien soy y no quisiera ser nadie mas" sino "Soy importante hasta para la gente que me rechaza, pero si quiero impresionarlos haciendo algo épico, debo mover mi puto trasero YA". O dicho en términos mas católicos, "la fe [en uno mismo] no se demuestra sin obras [de dicha fé], y las obras son vacías si no incluyen fe."

Espero que no hayan hecho esa omisión en la moraleja solo por temor a repetir el mensaje de La Princesa y el Sapo. Y ya que estamos pidiendo deseos, espero que Disney saque la versión jugable de Sugar Rush en los próximos meses. ¡No tiene que tener los bichos neón de Hero's Duty para ser igual de genial que en la película! ¡Es mas, ni siquiera me urge que incluyan el volcán de Coca-Cola de Dieta! ¿Es acaso demasiado pedir ese juego? ¿O acaso necesito "autoaceptarme y no hacer nada en espera de que todo mejore automáticamente tras mi autoaceptación" para obtener lo que quiero?


Tags :
l8
13 years ago
Honrars A Tu Cara Y A Tu Libro. Esta Ilustracin Es Parte De La Campaa Publicitaria "What Will We Worship

Honrarás a tu cara y a tu libro. Esta ilustración es parte de la campaña publicitaria "What will we worship next?" para la conferencia de tendencias web Login 2012 en Lituania. Mas allá de los comentarios de blasfemia que pueda levantar, la ilustración pone el dedo en la llaga respecto al culto que varias personas le rinden a Facebook (y el culto que a veces otras personas le rendimos a otras redes sociales).

Quedense viendo a la imagen un rato y piensen en sus vicios electrónicos... y si sienten que no pueden evitarlos, vayan a su tienda religiosa mas cercana por unas veladoras. Con un poco de suerte, sacarle fotos a las velas para subirlas a internet hará que San Twitter te bendiga, muestre su rostro favorable sobre tí y te conceda un retweet.


Tags :
l8
13 years ago

Que San Wi-fi nos libre de todo narco

Eric Schmidt (el ex-CEO de Google) y Jared Cohen (director de Google Ideas) publicaron hoy una columna en Washington Post con reflexiones de su reciente viaje a Ciudad Juárez, la ciudad mas violenta del continente gracias a los narcotraficantes.

Eric y Jared están convencidos de que Juárez y México se pueden curar de todos sus "narco-males" con un poco de tecnología. Cito textualmente una parte al inicio del artículo donde el ego de ambos se ve tan grande que de milagro cupo en el avión en el que llegaron a México:

Su ciudad ha sido dominada por el crimen, sus vidas se han cubierto de temor. Ellos temen la derrota, desilusionados y un poco impotentes. Ellos nos preguntan: ¿Qué podemos hacer? Y para nosotros, al menos parte de la pregunta fue obvia: tecnología.

Modestia aparte, pareciera que los googleros tienen idea de lo que dicen. Es como si hubiese un plan en sus mentes. El problema es que lees el resto de la columna y te das cuenta de que no tienen ni idea de lo que dicen.

La columna cita como ejemplo el uso de GPS por parte de los narcotraficantes para auto-rastrearse, y de ahí se escalan la cosas rápidamente para afirmar que a los mexicanos nos hace falta un método de denuncia anónimo en que milagrosamente los narcos no podrán leer las denuncias pero el resto del país si. Como si los narcos no fuesen parte del país. Quizás los googleros piensan que los narcos no circulan por las mismas calles que nosotros, no compran sus alimentos en las mismas tiendas que los "civiles", o no van a misa en el mismo templo que el resto de los católicos (aunque hay que admitir que los templos financiados con narcopropinas no son como el resto de los templos).

Los narcos son parte de la sociedad mexicana. Los narcos SON mexicanos. Hablan nuestro mismo idioma. No hay manera de que alguien levante un sitio web encriptado para denuncias del cual todo el país sepa pero que solo los narcotraficantes no tengan la contraseña para entrar o la llave de encriptación. Si se enteran del sitio, se enteran de la llave de entrada. O de plano, los narcos no se enteran pero el resto de México tampoco, y el sitio falla por su falta de difusión.

Las vías de comunicación web para hacer denuncias ya existen, y se llaman "redes sociales" (curiosa y casualmente, esa es la parte de internet de la que Google no sabe nada). El problema, entonces, no es la falta de canales sino el realismo al utilizarlos.

Según la Asociación Mexicana de Internet, 40 millones de personas en México tienen acceso a internet. Eso significa que 34% del país puede utilizar las redes sociales o cualquier otro sitio web para denunciar. ¿Y luego? ¿Cómo difundimos el conocimiento de ese 34% al 100% del país? Algunas personas sugieren el boca-a-boca para pasar información de internet al mundo "offline".

El problema es que gran parte de ese 34% se encuentra concentrado en grandes ciudades, mientras que los pueblos pequeños (esos que sufren más la narcoviolencia y en los que el gobierno de facto son los traficantes) suelen tener entre 0 y 1 computadoras conectadas a internet. Estas últimas cifras no las digo de broma: de verdad estoy pensando en un pueblito específico en la zona menonita del estado de Chihuahua en el que solo hay UNA computadora de escritorio conectada a internet. Antes eran dos, pero la otra se descompuso. Esa computadora está en el único ciber-café del pueblo la única heladería del pueblo que también es el único ciber-café del pueblo. Ninguna ISP ha llevado internet de banda ancha al lugar porque para eso se necesita recabar mas firmas que la cantidad de computadoras existentes en todo el pueblo, pero el ciber-helado-café utiliza una lujosa conexión de módem de tono telefónico para sortear el problema.

Y luego tenemos los pueblitos en los que de milagro hay electricidad. O esos en los que todo mundo sabe quienes son los narcos del lugar y que es lo que hacen, pero nadie hace nada para no acabar muerto y envuelto en una manta en la carretera al día siguiente.

No digo que denunciar no sirva de nada. Al contrario: la denuncia es solo parte de la solución. Necesitamos una nueva cultura, una nueva patria en la cual las drogas no son ni la mejor manera de conseguir trabajo bien pagado ni la mejor manera de ahogar las penas. La idea sería cambiar la manera en que pensamos para dejar a los narcos sin poder sobre nosotros. Y una vez que tengamos listo el "installer.exe" de este nuevo modo de pensar, distribuirlo en todo el país.

¿Saben lo que se me acaba de ocurrir? ¡Podríamos distribuir eso por internet! Oh, wait...


Tags :
l8
13 years ago
Despus De Unas Elecciones Que Dejaron Mal Sabor De Boca, Al Fin Toc Algo Para Celebrar: Mxico Gan Su

Después de unas elecciones que dejaron mal sabor de boca, al fin tocó algo para celebrar: México ganó su primera medalla olímpica en futbol varonil, y encima fue de oro. En las redes sociales, algunos dicen que este triunfo nos une "a pesar de lo que pasa en la política", mientras que otros dicen que nos distrae.

En mi opinión, son peras y manzanas. A los mexicanos nos puede ir bien y mal al mismo tiempo, y mas si hablamos de dos cosas tan distintas como el deporte y la política (y para prueba, ahí tienen a la medallista olímpica Mariana Avitia). Nadie es 100% político o 100% deportista.

Así que en vez de dividirnos diciendo que el futbol no divide (lo cual por cierto es una situación digna de un diálogo de Cantinflas) mejor hay que disfrutar el triunfo olímpico como una motivación para seguir luchando por lo que queramos, sin importar nuestras creencias políticas.

La medalla de oro tal vez no es lo que México requiere políticamente, pero si es lo que México se merece. O como dirían los Rolling Stones, "you can't always get what you wanna, but if you try sometimes you just might find you get what you need."


Tags :