Libros - Tumblr Posts - Page 2
Vivo en el terror… imaginen cuántos discursos tengo que pronunciar de aquí al 30 de junio
Jose Emilio Pacheco, GRAN escritor mexicano, en vísperas de las varias (y merecidas) celebraciones de sus 70 años. Parece que a alguien aquí le cae en los huevos hablar en público xD Lee la nota original aquí
Agenda de L8 para el 12 de octubre organizada de menor a mayor prioridad
Shakira lanza su nuevo disco 'She Wolf', cosa que no tendría ninguna relevancia de no ser por lo bien que se ve este video. Igual y no es mala idea darse una vuelta por internet para oir el disco entero y luego decidir si merece ser comprado original o no.
BBC lanza a partir de hoy un videopodcast en español de un minuto llamado 'Gane un minuto'. Es posible suscribirse tanto por mail como por celular, así que si eres un geek de las noticias (como yo) seguro disfrutarás tener una fuente de noticias tan confiable como BBC contándote de a grapa las últimas de todo el día en un minuto.
Hoy viernes se estrena 'Bastardos sin gloria' en los cines de México. La idea es mas bien provechar que el 12 cae en lunes para verla en una sala de cine semi-vacía: nada mejor que ver a Brad Pitt fingiendo ser alemán mientras pones los pies sobre la silla de enfrente ;)
El 12 del 10 del 09 (admito que no suena tan cool como el 09 del 09 del 09, pero tenía que intentarlo u_u) se cumplen 30 años de la llegada a librerías de 'La Guía del Autoestopista Galáctico', la mejor saga inconclusa humorística de ciencia ficción (?). Para celebrarlo, Eoin Colfer publicará 'Y otra cosa', libro que será la 6º parte de la trilogía (??) escrita por Douglas Adams, QEPD. Si bien técnicamente 'Y otra cosa' es un fanfiction en esteroides; Colfer tiene no solo el permiso legal para continuar la saga, sino también la oportunidad de quedar en ridículo frente al mundo geek o llenarse de gloria superando los pronósticos de "sucesor de JK Rowling" que muchos le daban por su saga 'Artemis Fowl'.
Y por "último", la H. Ciudad con Nombre de Perro cumple 300 años, y a diferencia del supuesto Bicentenario mexicano, este si es de a de veras. Si vives en la ciudad, puedes celebrarlo checando los eventos gratuitos que habrá como parte del Festival del Palomar. Mi recomendación mayor sería ir al concierto de Mexicanto de no ser por la expo de Siqueiros que se inaugura ese día. Que tiene que lo de Siqueiros esté ahí 2 meses y Mexicanto solo unas horas, así son mis prioridades :P
Top 5 de lo "mejor" de la década de los '00
Sinceramente, ya estoy hasta el gorro de los conteos de lo mejor de la década. Bueno, no hasta el gorro. La expresión correcta es 'hasta la puta madre y mas allá' (para su consideración: L8, candidato a Premio Nobel de la Literatura 2010).
No obstante, hay que admitir que es peor quedarse con nostalgia de la década por terminar que guardarse esa nostalgia hasta que la moda retro lo permita. Y para muestra, los de la moda retro ochentera, que nos torturaron toda la década con polígonos amorfes y teleseries mas fomes que poner una camiseta como funda de asiento de carro.
Así que para no estorbar dentro de 20 años, ahí les van mis absurdas impresiones sobre lo "mejor" de los dosmiles. Se aceptan sugerencias en los comentarios. Otra cosa es que los incluya en listas posteriores, eso que ni que xD
Sin más preámbulos, ahí les va el Especial...

Top 5 de Cambios Inevitables de los '00
5) Plutón deja de ser un planeta 4) Amero Euro, LOL 3) La Crísis Económica Mundial del 2008 [Este punto incluye la burbuja inmobiliaria y el inicio de la desconfianza en el dolar americano como divisa internacional de mercado] 2) MP3 [Este punto incluye la popularización del protocolo P2P, la influencia del Apple iPod en el diseño industrial, la influencia de la Apple iTunes Music Store en el mercado de la música, el triunfo de las redes sociales como método para difundir música SIN pertenecer a una disquera y la criminalización de la copia privada por parte de empresas paraestatales como SGAE y RIAA] 1) 11 de Septiembre de 2001 [Este punto incluye las guerras subsecuentes, las medidas en aeropuertos, el inicio de los prejuicios contra los árabes y la entrada de Barack Obama al poder]
Mención honorífica al tronido de la burbuja de las punto con en 2001 sólo porque Amazon sigue viva y PayPal aún prospera.
Top 5 de Cambios Evitados de los '00
5) El Protocolo de Kyoto no sirvió 4) La Cumbre de Copenhague no sirvió 3) El chocolate de Nestlé sigue siendo hecho en condiciones moralmente cuestionables 2) China sigue igual después de los JJOO de 2008 1) ¿Dónde rayos están mi auto volador y mi robot con Inteligencia Artificial perfecta? xD
Mención honorífica al 75% del Sistema Democrático y de Gobierno en México, que sigue igual después del triunfo del Partido Acción Nacional en las elecciones presidenciales del 2 de julio del 2000. Paso de dar explicaciones.
Top 5 de #FAIL de los '00
5) La entrada a la atmósfera del transbordador Columbia 4) El DRM 3) La Guerra Mexicana Contra el Narco 2) Windows Vista 1) La Búsqueda de EEUU de Armas de Destrucción Masiva
Mención honorífica al videojuego Superman 64. Hubiese sido el #FAIL Nº 2 de no ser por que salió en 1999.
Top 5 de Gadgets de los '00
5) El eBook 4) El iPod y todos sus hijos, clones y nietos 3) El puerto USB 2) El cubrebocas [Este punto incluye la crisis del antrax en 2001, la crisis de la gripe aviar en China en 2004 y la crisis de la gripe porcina humana A-H1N1 en México en 2009] 1) Los celulares no-ladrillo
Mención honorífica al refrigerador de la película de 2001 'Requiem por un sueño'. Si hubiese un Top 5 de Objetos poseídos por el Diablo, seguro quedaba en 1º puesto.
Top 5 de Modas Muy Idiotas de los '00
5) Teñirse pelo de color amarillo caramelo 4) Usar pelo 'picudo' usando gel para el cabello, crema para el cabello y hasta semen de elefante si es necesario [Este punto incluye el peinado de copete parado que llevo usando desde mediados de la década] 3) Ser emo 2) Ser regguetonero 1) Usar Pulseras tipo Livestrong
Mención honorífica al uso de Pulseras tipo Livestrong. Si, es el puesto 1 de la lista y además la mención honorífica. Así de idiotas eran y son.
Top 5 de Modas Poco Idiotas de los '00 (a ver que pienso de ellas en 20 años -_-U)
5) La reivindicación del friki de comics [Este punto incluye las adaptaciones de comics al cine y el fanatismo de Barack Obama] 4) Usar la cansina frase "La industria del __________ está muriendo" 3) Usar la cansina frase "La industria del __________ está muriendo" y rematar con el todavía mas cansino "...porque esa industria debe reinventarse para sobrevivir a los nuevos tiempos" 2) Adaptar libros al cine 1) El Minimalismo [Este punto incluye el diseño de Google. Si, hasta la explicación de este punto es minimalista]
Top 5 de Canciones Gay de los '00
5) Todos me miran, Gloria Trevi 4) Grace Kelly, Mika 3) All the things she said, TATU 2) I kissed a girl, Kate Perry 1) Dragostea din tei, O-Zone
Top 5 de Canciones Satanizadas de los '00
5) Sálvame, RBD 4) I kissed a girl, Kate Perry 3) Aserejé, Las Ketchup 2) The Black Parade, My Chemical Romance 1) PokeRap, Pokémon
Mención honorífica a todas las canciones del Top 5 de Canciones Gay de los '00. Homofóbicos del mundo, la porra los saluda.
Top 5 de Canciones Mas Repetidas en Inglés de los '00
5) In the end, Linkin Park 4) This love, Maroon 5 3) Axel F, Crazy Frog 2) California Dreaming 2004 (Remix), Benny Benassi 1) Can't Get You Out Of My Head, Kylie Minogue
Top 5 de Canciones Basura en Español (o cualquiera que sea el idioma en el que están) de los '00
5) Disculpa los malos pensamientos, Panda 4) No me digas que no, Nikki Clan 3) Gasolina, Daddy Yankee 2) Aserejé, Las Ketchup 1) Que me maten, La Factoría (¡Si, Dios, por favor mátala!)
Top 5 de Libros Basura de los '00
5) El nuevo código secreto de la Biblia, Michael Drosnin 4) Crepúsculo, Stephenie Meyer 3) El Código DaVinci, Dan Brown 2) Luna Nueva, Stephenie Meyer 1) El Secreto, Rhonda Byrne
Mención honorífica a todos los libros basados en los secretos de los libros del Top 5 de Libros Basura. Si, hay un libro sobre 'El Secreto de El Secreto'. Burp.
Boy, when you're dead, they really fix you up. I hope to hell when I do die somebody has sense enough to just dump me in the river or something. Anything except sticking me in a goddam cemetery. People coming and putting a bunch of flowers on your stomach on Sunday, and all that crap. Who wants flowers when you're dead? Nobody.
J.D. Salinger, escritor estadounidense, describiendo al 100% mi visión sobre las flores en tumbas. Buenas noches, dulce príncipe.
8 cosas que me gustan y que no me gustan del Bicentenario Mexicano
Ya he mencionado antes en este blog que detesto la manera en que están planteadas las fiestas de Centenario y Bicentenario de México, a festejarse en Noviembre y Septiembre respectivamente. Pero que les digo, no puedo estar enojado con una ocasión tan buena para redescubrir la historia y organizar partidos de futbol. Además, no todo ha salido tan malo como esperaba... ni tan bueno. Que esperaban de mí, el pesimismo me impide disfrutar cualquier cosa en la vida.
¿Quieres saber que me gusta y que no de estas fiestas? ¿No? ¡Pues valiente momento el que elegiste para empezar a leer mi blog! Ahora te lees la lista de ocho puntos buenos y malos y te aguantas:
Diseño Gráfico
¡Chido! Hay que admitir que salió genial el logotipo usado por el Comité Organizador a nivel nacional (coordinado actualmente por la SEP tras pasar por muchas otras manos). Como diseñador gráfico amateur, no le podría pedir más al logo: está a dos tintas pero se puede reproducir perfectamente en una, se puede leer e identificar a la perfección tanto en una moneda como en un mega anuncio de carretera, se explica solito sin necesidad de abstracciones... hombre, en pocas palabras le dieron en el clavo.
¡Chafa! Irónicamente, el logo mas chafa del Bicentenario fue diseñado para el hombre mas rico del mundo: la Fundación Carlos Slim hizo su propia campaña para promover las fiestas sin tener que pagarle un centavo de regalías al gobierno o siquiera tener que alinearse con los estándares del comité organizador. Los contenidos que genera la Fundación Slim son geniales pero el logo es poco más que aterrador al ser una sobredosis de colores mal acomodados con una tipografía demasiado cliché.
Tecnología
¡Chido! El twitter de la Fundación Slim, una manera moderna de seguir datos de trivia divertidos como el que ilustra este escrito. El hecho de que hayan twitteado cosas sobre la guerra del Cinco de Mayo el día del partido México versus Francia solo riza el rizo.
¡Chafa! Un paso hacia adelante y dos hacia atrás con Slim: los datos de trivia en mensajes de texto gratuitos (disponibles solo para celulares Telcel, faltaba más) suelen ser divertidos los primeros dos o tres días pero pierden su encanto al notar que más de la mitad de los SMS se repiten constantemente, cosa que no pasa con los tweets de la misma fundación. Eso sin contar que no a todo mundo le gusta tener que atender su teléfono solo para que un mensaje de texto robot te escupa la dirección web de la fundación cada día todos los días a la misma hora.
Artículos Conmemorativos:
¡Chido! Por mucho, las monedas de $5 con el rostro de personajes del Centenario y Bicentenario. Varios de los héroes mostrados en las monedas merecían un reconocimiento póstumo de una buena vez. Sobra decir que mi moneda favorita es la de Ricardo Flores Magón, periodista cuyos textos revolucionarios dejan al libro de Fransisco Madero en el ridículo.
¡Chafa! El billete de 100 pesos conmemorativo del Centenario del Inicio de la Revolución es horrendo en varios niveles. Además de la famosa errata de "Sufragio eLectivo", el diseño excede la cantidad de colores y tipografías necesarias para no sentirte incómodo con un billete. Vamos, que este billete es tan feo que lo único que te hace tomarlo por bueno es que de todos modos vale cien pesos.
Libros
¡Chido! La simple sobredosis de libros baratos o gratuitos de historia es para festejarse, pero la Biblioteca Digital Bicentenario montada para regalar libros y textos se lleva las palmas. La fantasía de todo nerd.
¡Chafa! Los libros de texto de este año, cuya única modificación este año es mostrar un enorme logo del Bicentenario en portada. ¿Que qué tiene de malo eso? Pues nada, que el año pasado la prensa destapó horrendos "herrores" en el contenido de los libros de HISTORIA (oh, la ironía) que permanecerán ahí para todo niño que quiera saber sobre el pasado de México. Doble ironía: los libros de historia ni siquiera hablaban de la Colonia Española, etapa que le da forma y brillo a la independencia misma de México. Rechanfle.
Obviamente a la lista le faltan muchas cosas negativas, como las obscenas cantidades de dinero que gastará el Gobierno para festejos o el simple hecho de que no hay mucho que festejar. Pero bueh, por una vez déjenme creer que le he logrado ver la misma cantidad de cosas buenas y malas a algo.
Checklist de cosas que ya nos faltaban antes pero que ahora necesitaremos aun más si EPN se vuelve presidente
Promover la lectura como un nuevo acto de rebeldía. En la Feria Internacional del Libro de este año, Enrique Peña Nieto demostró una falta de dominio literario que se puede interpretar de varias maneras. Quizás la interpretación mas provechosa será que existe un mundo en el que el Presidente de México no se atreve a entrar. Los libros son la nueva Ciudad Juárez. Los libros son ese lugar donde el presidente no entra sin un equipo de asesores y otro de guaruras.
Informarnos con varias fuentes de información aparte de la TV. La televisión fue cómplice de Peña en su candidatura, así que resulta muy probable que también sea cómplice de su presidencia. Peña también será cómplice de la televisión, tal y como demostró al prometer mejores telenovelas. Lo mas recomendable será utilizar los últimos meses de gobierno del presidente Calderón para acostumbrarnos a buscar noticias en Twitter, la radio o incluso en esos árboles muertos llamados "periódicos".
Proteger la neutralidad de internet. Justo hoy surgió un movimiento que publicó la Declaración de Independencia de Internet. Dicha declaración pide que la Web tenga libertad de expresión, acceso y privacidad. Tanto los que votaron por Peña como los que votaron en su contra tienen el mismo derecho a esas libertades. Y si el gobierno del nuevo PRI se parece en mas del 0.01% al gobierno del viejo PRI, los detractores de Peña Nieto necesitaremos esas libertades tanto como el aire que respiramos.
Y si todo lo anterior falla, conseguir como pareja a una actriz de telenovela. Pido "primis" para Martha Higareda.
Tengo una idea para escribir un libro sobre Harry Potter
A principios de 2012, la cadena estadounidense de restaurantes Taco Bell lanzó una línea de tacos con sabor a Doritos. Gracias al éxito de ese producto, Doritos lanzará este 8 de abril una línea de botanas basada en los tacos basados en las botanas.

Voy a repetirlo para que quede claro: Habrá Doritos con sabor a taco con sabor a Doritos.
¿Quedó claro ese punto? Perfecto.
En el mismo reglón, el canal de televisión History Channel "celebró" Semana Santa publicando una serie de televisión basada en la Biblia. La serie tiene el super-original nombre The Bible. Obviamente, History Channel quiere sacarle el mayor dinero posible al lanzamiento, así que lanzó un libro basado en la serie basada en la Biblia (porque aparentemente es mejor leer un-libro-basado-en-una-serie-basada-en-otro-libro que leer el libro original en primer lugar):

Y eso no es todo: si revisas los artículos relacionados de Amazon, encontrarás que hay un libro aparentemente basado en el otro libro basado en la serie basada en la Biblia.
Lee la frase anterior hasta entenderla. No te preocupes, ya estoy por explicar el punto de este post.
Tanto los tacos-sabor-Doritos como el libro-basado-en-la-serie-basada-en-la-Biblia han sido un éxito rotundo, así que es MUY probable que los Doritos sabor tacos-sabor-Doritos y el libro basado en el libro-basado-en-la-serie-basada-en-la-Biblia sean un éxito.
Gracias a estos dos ejemplos de marketing moderno, he logrado concebir una idea perfecta para un libro:

¡Magia: La Película, un libro que cuenta la historia no-oficial de la grabación de los filmes de Harry Potter con ayuda de la información ya existente en la sección sobre Películas en HarryLatino.com! No quiero escribir este libro, pero si lo hago sería solo por una razón: para ser el orgulloso creador de un libro basado en un sitio web basado en una película basada en un libro. Y tan pronto lo termine, haré todo lo posible para que hagan una película o serie de TV basada en el libro. De esa manera, podré hacer libros basados en los actores de la película basada en un libro basado en un sitio web basado en una película basada en un libro.
Y así sucesivamente hasta que el sueño se colapse.
1° Festival Anual de "L8 lleva un año sin romperse un hueso" 2013

El pasado 14 de abril fue el primer aniversario de un accidente automovilístico en el que me rompí un hueso. Tuve una rápida recuperación que duró casi medio año (imaginen como hubiera sido el camino lento).
Durante esos meses no pude mover el brazo, y al terminar el periodo de inmovilidad mi brazo derecho estaba tan débil que no podía levantarlo ni siquiera para tocar la parte mas alta de mi cabeza. Perdí medio año de mi vida y gané "un poco" de peso por la inmovilidad, pero también gané MUCHA autoestima. Quien hubiera dicho que perder temporalmente un brazo te hace apreciar el brazo cuando funciona de nuevo.
Sin importar lo que perdí o gané, tenía muchas ganas de celebrar de alguna manera el aniversario del accidente. Suena morboso, pero así soy yo. Lo único que se me ocurrió para celebrar fue publicar 3 proyectos interneteros (uno hecho casi-casi para la ocasión, y los otros dos basados en ideas terminadas pero no publicadas):
Una webapp para bajar de peso un kilo con solo usar internet
6 wallpapers de parodia sin spoilers de la novela para adultos Una Vacante Imprevista
Un blog sobre las cosas que los magos de Harry Potter no tienen
Tengo pendientes actualizar los 3 proyectos en el futuro cercano: la webapp necesita una ligera retocada en el sector gráfico, el blog donde hospedé los wallpapers tendrá mas fondos de pantalla en las próximas semanas, y el blog de cosas tendrá un nuevo post los martes y jueves durante un mes o dos.
Y si, como dijo Arturo en Twitter, me emociona tanto no haberme roto otro hueso en un año que hasta me puse a trabajar. A veces una persona necesita pretextos para hacer las cosas que tiene pendientes, y me alegra que ese pretexto no sea tener un problema de salud. Suena morboso, pero así es la raza humana.
La encriptación [de datos] es la Defensa contra las Artes Oscuras para el mundo digital.
Edward Snowden, el ex-contratista de la NSA que reveló el espionaje digital masivo de Estados Unidos, hablando en una videoconferencia de SXSW. Después de leer esa frase se me antojó empezar a utilizar solo Tor para navegar en internet, pero no se porqué.
Book Review: Antología poética de Alfonsina Storni

My Review in a tweet:
Storni's poetry swings between a crude and raw lament, and a gentle and melancholic yearn, walking on the edge of happiness and depression. Some of her works elude me beyond my grasp because of an innate womanhood that drives her art.
My Full Review:
Alfonsina Storni is a renowned poet from Argentina, a feminist icon of the past century and a topic of discussion with my mother. I inherited my passion for literature from her, so when she told me she couldn't connect with Storni's works, I had to find out if I could.
Now, having read some of the works thanks to this old selection of her poems, I feel like there's a world right next to the one I have lived in so far, a faint mirage of the world seen through the eyes of womanhood.
This isn't to say that I can't relate to or understand the feminist cause or the difficulties inherent to living as a woman, but Storni's poems make it seem and feel like an invisible pain that all women share in silence.
I knew before reading anything from Storni that she had a thing for the sea, a primal yearn to it, but it extends to all of nature, albeit a more gentle one towards everything else that isn't the deep blue of the ocean. She feels a deep connection to all living things, specially plants, and it shows in her poems, feeling herself like a tree of golden leaves and short branches.
She also finds a lot of inspiration in love and men. Those were some of the poems I found most entertaining, for they were sometimes hopeful and full of desire, and sometimes sad and almost remorseful.


In "Uno" ("One"), which I won't bother to translate to avoid butchering her poetry, Alfonsina talks so earnestly and almost in a lustful way of a stranger she meets on a train, pinning for him in a too familiar way. The comparisons she makes are reminiscent of nature and its goods and beauty, pointing at the honey color of his skin, the spring feeling of his presence and the copper sideline of his face.
Another common topic on her poetry is womandhood and, more specifically, the relationship between her and her mother. I found the next poem, "Palabras a mi Madre" (Words to my Mother), the most cruel, not because of ill feelings between one another, but because of the unexplainable distance and misunderstanding that taints their bond.

Overall, a conflicting and alienating reading, because it made me step out of my own experience as a man and peek behind the courtain of the women's world, for which I thank her.
My Other 2024 Readings.
he tenido mi enamoramiento de la semana.
