Tras Siglos De Progreso, Cada Persona Cuenta Hoy Con Ms Espacio Para Publicar Que El Que Dispona Toda
Tras siglos de progreso, cada persona cuenta hoy con más espacio para publicar que el que disponía toda la especie humana para el nacimiento de Cristo. Nada más piense que en el disco duro de su computadora es posible almacenar el texto de tantos libros que, apilados, alcanzarían la altura del monte Everest. Fue entonces cuando inventamos Twitter y su límite de los 140 caracteres. ¿Me entiende?
Ariel Torres, Gramática de Twitter: 10 claves para leer mejor, Manual de Estilo de Fundéu BBVA
More Posts from L8
La canción de hoy es Wavin' Flag, la que será el tema oficial del Mundial Sudáfrica 2010. La puse en video con letras porque lo que vale la pena es justamente la letra (que es el equivalente a hacer un Mundial en México y poner de tema musical Gimme the Power). Toda una gozada ver como alguien en la FIFA tuvo el humor negro de dejar que esta canción tan subversiva se quedase como banda sonora de un torneo tan controvertido.
Al terminar de oirla y leerla, compárese con la versión con David Bisbal que Coca-Cola pondrá en Latinoamérica. Por alguna razón sospecho que en este mundial tomaré Pepsi.

Es la medianoche después de las elecciones presidenciales en México. Se que debería estar durmiendo, pero tengo que digerir el virtual resultado de estas elecciones; y no se me ocurre mejor manera que escribir aquí lo que siento, igual que lo que hice involuntariamente al escribir mi crónica de la medianoche en la que ganó Obama.
Si todo sale como parece que va a salir, el priista Enrique Peña Nieto tomará el poder desde el 1 de diciembre de 2012 y hasta el 1 de diciembre de 2018.
La manera de gobernar de Peña Nieto no es de mi simpatía. Cuando fue gobernador del Estado de México, Peña cubrió todo pecado de su administración con una gran campaña publicitaria de televisión y prensa escrita que (curiosa y casualmente) no solo era vista por el Estado de México sino por todo el país. Y si el periódico The Guardian está en lo correcto, no fue una campaña publicitaria barata.
Una vez que Peña Nieto se posicionó como un producto mercadotécnico a la altura de una bolsa de Cheetos, el candidato solo tuvo que esperar. Las personas votaron por él porque creían que un producto tan bien empacado contendría todo lo que necesitan, pero el candidato en realidad no tenía adentro de sí otra cosa que aire, frituras de queso y un Tazo repetido.
Pero muchos no se dieron cuenta. Y ahora, gracias a esas personas, México vuelve a estar bajo el gobierno del mismo partido político que creó la mentalidad de "aquí no pasó nada" para doblegar al pueblo mexicano.
Curiosamente, no siento odio por las personas que votaron por Peña Nieto. Lo que siento es una especie de rencor hacia los medios que inflaron artificialmente la popularidad del candidato, poniéndolo en prensa rosa 6 años antes de la elección presidencial que lo pondría en el poder por 6 años.
Tampoco siento resentimiento hacia Peña. Una bolsa de plástico de Cheetos no tiene la culpa de las imágenes que su fabricante le imprime, ni mucho menos tiene la culpa de lo que su empresa creadora le pone adentro. El triunfo de Peña es resultado de una crianza desde la cuna para crear a un futuro presidente de México. Cualquier persona sometida a esa presión terminaría o en el manicomio o en el puesto de poder mas alto del país.
Supongo que, si mi odio se dirige solo hacia el contenido de la bolsa de Cheetos (y, por tanto, la empresa que fabricó dicho contenido), deberé darle el beneficio de la duda a Enrique y probar su "contenido" como presidente. No es como si tuviera otra opción. Cuando gobierna el PRI, la resistencia es inútil.
newsweek:
thetickr:

Economist Daniel Johnson makes remarkably accurate Olympic medal predictions. The professor doesn’t look at the athletes or the events but uses economic variables to come up with his picks.
His forecast model predicts a country’s Olympic performance using per-capita income (the economic output per person), the nation’s population, its political structure, its climate and the home-field advantage for hosting the Games or living nearby. “It’s just pure economics,” Johnson says. “I know nothing about the athletes. And even if I did, I didn’t include it.”
Johnson is predicting that Canada, the US, Norway, Austria, and Sweden will end up with the most medals.
Accuracy rate of Johnson’s predictions for total medals won by a country:
2008 Beijing Summer Games: 93% 2006 Torino Winter Games: 93% 2004 Athens Summer Games: 94% 2002 Salt Lake City Winter Games: 94% 2000 Sydney Summer Games: 95%
Accuracy rate of Johnson’s predictions for gold medals won by a country:
2008 Beijing Summer Games: 92% 2006 Torino Winter Games: 89% 2004 Athens Summer Games: 86% 2002 Salt Lake City Winter Games: 85% 2000 Sydney Summer Games: 84%
Well, this kind of takes all the drama out, doesn’t it?
Por favor, que alguien convenza a este hombre de hacer la quinela del Mundial 2010 y enviármela a mi cuenta de correo xD
The Man Who Predicts The Medals: Olympic Spoiler Alert
Foro TV, el eslabón perdido entre ECO y Pepsi
Televisa presentará mañana por este canal de streaming a Foro TV, un nuevo canal de noticias que intenta ser la secuela del canal noventero ECO.
Este nuevo lanzamiento tiene, obviamente, sus puntos claroscuros. Por el lado "claro", Televisa puede lograr que el concepto de Canal 24 Horas Latinoamericano tenga más... eh... como decir esto... "Televisaicitud". Dejen trato de definir lo que digo en el siguiente párrafo :P
Canales como CNN en Español son buena fuente de información comparándolo con un periódico o el boca-a-boca, pero son peores incluso que los avances informativos de tele abierta. Televisa, en cambio, nivelará el modus operandi de los canales de noticias con los otros canales, lo cual es definitivamente un avance si tomamos en cuenta que existe una cosita llamada Twitter que le come el mandado a todos los canales juntos.
Eso si, no todo es genial: Televisa tiene el peor historial de objetividad editorial en México. Diría Hispanoamérica, pero seguro Hugo Chávez sabe como responderme ;) No en vano, el primer director del Canal ECO se ganó "el honor" de ser el protagonista de esta canción de Molotov.
El objetivo de Foro TV serían entonces los que no conocen las antiguas andanzas de Televisa malinformando sobre la matanza de 2 de Octubre del '68 o sobre todo lo que tuvo que ver con el EZLN en 1994. Y no me hagan empezar a hablar sobre la enfermiza relación entre Televisa y Enrique Peña Nieto, que me suelto llorando. Y no digo yo, lo dice entre líneas el 6º párrafo de este artículo de El Economista.
¿Veredicto L8? Tómense este canal como lo que es: una mezcla de fuente seria de noticias y marca de refrescos que usa caras conocidas como Brozo y toneladas de mercadotecnia para tener consumidores. Después de todo, hasta el logo se parece al de Pepsi.